La ley 1098 de 2006 que rige el Código de Infancia uy Adolescencia, que entre otras cosas establece las garantías para que los padres provean el soporte económico de subsistencia para sus hijos.
Al padre responsable se le asigna una cuota que depende de muchas variables como: Ingresos, edad del niño, Cualquier necesidad adicional que tenga.
La base siempre será el salario mínimo y de acuerdo a las condiciones de cada padre, se fijara la cuota.
¿Cómo se calcula la cuota de alimentos en Colombia?
El monto de la cuota dependerá de cada caso en particular, pues no existe una fórmula exacta para determinar la cuantía de la obligación.
Su cálculo depende de los siguientes parámetros:
Las obligaciones de alimentos del progenitor o progenitora con otras personas (otros hijos, cónyuge, padres, entre otros).
El límite máximo de la cuota de alimentos es del 50% del salario del obligado, y en caso de no ser posible determinarlo se debera utilizar el salario mínimo.
Capacidad económica del progenitor o progenitora obligado (a) dar alimentos.
Necesidades reales, sociales y económicas del niño, niña o adolescente.
Si desea el análisis personal, no dude en agendar una cita con uno de nuestros profesionales.
Commentaires